He decidido tratar noticias relacionadas con La Federación de Asociaciones en favor de las personas con Discapacidad Intelectual en Extremadura, (FEAPS), puesto que desde ella, se rigen muchas otras organizaciones y asociaciones en todo el país.
"El Movimiento Asociativo FEAPS elabora el que será su II Plan Estratégico para los próximos tres años" Esta noticia revela los diferentes ámbitos a través de los que actuarán y cuáles serán los organismos más relevantes en el proceso, quedando claro que participarán los dirigentes y la directiva, además de las personas con discapacidad y sus familias. Tener un plan de actuación tan minucioso y definido es algo que nos recalcaron desde el comienzo de la carrera de Educación Social. Es algo imprescindible si quieres llevar a cabo un buen proyecto social.
"Los emprendedores sociales: convertir conventos en hoteles donde trabajen personas con discapacidad" Aquí se destaca la noticia de crear proyectos solidarios a través de empresas viables y sostenibles para ofrecer a personas disminuidas una oportunidad de trabajar e incorporarse al mercado laboral. Es uno de los 20 proyectos seleccionados por la Obra Social la Caixa, y a través de los cuales pretenden alcanzar un impacto social positivo y considerable.
Me parece realmente útil y admirable el trabajo realizado con la creación de este proyecto y la financiación que ha ofrecido la Caixa, algo que abrirá las puertas de mucha gente que lo merece y que logrará cambiar un poco la visión tan estereotipada del mundo laboral.
"Primer encuentro de Buenas Prácticas de FEAPS en Extremadura" Noticia que revela un encuentro en Mérida, el próximo día 12 de Abril del 2012, para tratar y difundir las Buenas Prácticas que deben darse para un trato adecuado a personas con discapacidad. En esta noticia también destacan brevemente que se entiende por una buena práctica y los consejos para poder llevarlas a cabo. Me parece muy importante, ya que, aunque nosotros contamos con un tímido decálogo social que ni siquiera se rige por nada legal, los colectivos con los que trabajamos sí que merecen un trato regulado, positivo y considerado con su problema, para poder actuar de una forma más humana y favorecer una comunicación más positiva.
0 comentarios to Rastreadora:
Publicar un comentario